Vol. 15 Núm. 1 (2024): Revista Científica Virtual Hexágono Pedagógico
ARTICULOS CIENTIFICOS

PODCAST: herramienta de apoyo en la comprensión literal de textos de los estudiantes de básica secundaria

Eilen Lorena Pérez Montero
Corporación Universitaria del Huila
Andrea Carolina Pabón Javela
Universidad Surcolombiana
Laura Nataly Castro Guzmán
Universidad Surcolombiana
Karen Daniela Triana Quintero
Universidad Surcolombiana

Publicado 2024-12-12

Palabras clave

  • Comprensión lectora,
  • podcast,
  • procesos de enseñanza,
  • nivel literal

Cómo citar

Pérez Montero, E. L., Pabón Javela , A. C., Castro Guzmán , L. N., & Triana Quintero, K. D. (2024). PODCAST: herramienta de apoyo en la comprensión literal de textos de los estudiantes de básica secundaria . Hexágono Pedagógico, 15(1), 87–106. Recuperado a partir de https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/hexagonopedagogico/article/view/2537

Resumen

El nivel literal en la comprensión de textos permite que los estudiantes puedan extraer la información explícita que se encuentra (García-Madruga y Fernández Corte, 2008) en él. Asimismo, identificar las palabras claves, reconocer datos, hechos y detalles de este. El presente articulo busca ser una reflexión sobre   los efectos del podcast en el progreso del nivel literal de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Gabriel García Márquez del asentamiento Alto Mirador de la ciudad de Neiva, departamento del Huila. Se asumió el enfoque mixto con un tipo de estudio descriptivo bajo un diseño cuasi-experimental sin grupo de control, por lo cual se integraron técnicas como Pretest (sin uso de podcast) y Postest (con uso de podcast), e implementación de los podcasts con su respectiva rúbrica y análisis de campo. Los resultados del Pretest muestran dificultades en la extracción de ideas principales, características de los personajes, significado de palabras, mientras que, en el Postest, los estudiantes obtuvieron resultados favorables en acciones realizadas por los personajes y sus características, con la presencia de algunas mejoras en identificar acontecimientos e ideas principales. En efecto, el Podcast si contribuye al fortalecimiento en la comprensión literal de texto y su uso permite incrementar la atención a la hora de escuchar. Se discuten las implicaciones pedagógicas y las virtudes educativas del podcast para futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Castrillón Rivera, E. M., Morillo Puente, S., & Restrepo Calderón, L. A. (2019). Diseño y aplicación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de secundaria. Ciencias Sociales y Educación, 203-231. Obtenido de https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/3412/3031
  2. Contreras Morales, S. F. (2021). La comprensión lectora para el éxito escolar. Dominio de las Ciencias, 7(3), 61-81. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i3.1982
  3. Galeano-Sánchez, N., & Ochoa-Angrino, S. (2022). Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora de textos argumentativos en la escuela secundaria. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2). doi:https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a13
  4. García-Madruga, J., & Fernández Corte, T. (2008). Memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento en la educación secundaria. Anuario de Psicología, 39(1), 133-157.
  5. Gómez Barrios, F. V., & Palma Velásquez, E. (2019). El podcast en el desarrollo de las habilidades orales en estudiantes de Inglés como lengua extranjera. Educere, 24(78), 237-251. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/356/35663284005/35663284005.pdf
  6. Loja-Gutama, B. D., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Podcast como estrategia didactica en la enseñanza de la expresión oral y escrita. CIENCIAMATRIA, 6(3), 167-192.
  7. Martínez Ubillús, J. J., & Carrión Barco, G. (2021). Diagnóstico del nivel de comprensión lectora en estudiantes de secundaria. TZHOECOEN, 13(2), 18-26. doi:https://doi.org/10.26495/tzh.v13i2.1991
  8. Monge Fierro, W. (2021). Comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado en la Institución Educativa Domingo Savio. Warisata-Revista de Educación, 3(8), 99-114. Obtenido de https://revistawarisata.org/index.php/warisata/article/view/560
  9. Monroy Romero, G. L. (2009). Comprensión lectora. Revista mexicana de Orientación educativa.
  10. Simbaña Gallardo, V. P. (2021). Estrategias lectoras para el desarrollo del pensamiento crítico. Tsafiqui: Revista científica en ciencias sociales, 12(17). doi:https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v12i17.921
  11. Venturo, B. Q. (2022). Uso del podcast para el fortalecimiento de competencias lectoras en Educación Secundaria. Obtenido de https://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14278/4159/52632.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  12. Zapata Diaz, C. (2020). La lectura en voz alta para el fortalecimiento de la comprensión lectora. Panamá: Universidad UMECIT. Obtenido de https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2926