ARTICULO DE REFLEXION
Sostenibilidad organizacional y su relación con el cumplimiento del componente de producción y consumo responsable como objetivo de desarrollo sostenible
Publicado 2018-12-11
Palabras clave
- Sostenibilidad Organizacional; objetivos de desarrollo sostenible; producción y consumo responsable
Cómo citar
Cortes Bracho, O., & González Beleño, C. A. (2018). Sostenibilidad organizacional y su relación con el cumplimiento del componente de producción y consumo responsable como objetivo de desarrollo sostenible. Erg@omnes, 10(1), 73–83. https://doi.org/10.22519/22157379.1212
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar los componentes que influyen en la sostenibilidad organizacional y su relación con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible ODS, especialmente en el componente de producción y consumo responsable, con el fin de analizar el papel que juega la organizaciones en los grandes retos que tienen las sociedades en el entorno dinámico del siglo XXI.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Labarca, Nelson. (2008). Evolución del pensamiento estratégico en la formación
de la estrategia empresarial. Opción, 24(55), 47-68.
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2015) Objetivos de desarrollo sostenible. 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Descargado de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2017) informe del secretario general, progresos en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 2017.
Nieves Lahaba, Yadira, & León Santos, Magda. (2001). La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones. ACIMED, 9(2), 121-126.
Jatar, J. 2000. El pensamiento estratégico y el mercado laboral. www.caveguias.com.ve/clasificados/trabajo/articulo38.html
FrancEs, A. 2005. Estrategia para la empresa en América Latina. Ediciones IESA, Caracas (Venezuela).
Álvarez, H. y Kuratomi, I. 2005. Pensamiento estratégico en mantenimiento.
Van Peborgh E & Equipo Odiseo. 2007. Sostenibilidad 2.0. www.elviajedeodiseo.com/blog
de la estrategia empresarial. Opción, 24(55), 47-68.
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2015) Objetivos de desarrollo sostenible. 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Descargado de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2017) informe del secretario general, progresos en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 2017.
Nieves Lahaba, Yadira, & León Santos, Magda. (2001). La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones. ACIMED, 9(2), 121-126.
Jatar, J. 2000. El pensamiento estratégico y el mercado laboral. www.caveguias.com.ve/clasificados/trabajo/articulo38.html
FrancEs, A. 2005. Estrategia para la empresa en América Latina. Ediciones IESA, Caracas (Venezuela).
Álvarez, H. y Kuratomi, I. 2005. Pensamiento estratégico en mantenimiento.
Van Peborgh E & Equipo Odiseo. 2007. Sostenibilidad 2.0. www.elviajedeodiseo.com/blog
