Publicado 2023-06-30 — Actualizado el 2023-11-21
Versiones
- 2023-11-21 (2)
- 2023-06-30 (1)
Palabras clave
- patología organizacional, talento humano, factores de éxito.
Cómo citar
Resumen
El estudio como propósito es presentar el punto de vista de las implicaciones teóricas y prácticas de las patologías administrativas y estas han florecido en la literatura de gestión profesional, pero a pesar del creciente interés social, el conocimiento académico y la investigación empírica sobre el tema siguen siendo escasos. De este modo, el uso eficaz del capital humano y los activos tangibles o intangibles son componentes clave del éxito de una organización en el entorno turbulento del mundo moderno. Así las cosas, requiere la aplicación hábil de los métodos y procedimientos de la ciencia administrativa, por ello nuestro estudio de entrevistas tuvo como objetivo contribuir a las conversaciones académicas y sociales sobre el significado contemporáneo y por supuesto, la aplicación de técnicas en aras de reducir efectivamente la ocurrencia de patologías organizacionales, al considerar las voces y perspectivas de 8 expertos del sector productivo en Colombia. El propósito nos llevó a gestar "homeóstasis organizacional una precuela sinérgica en el control de la entropía patológica", donde se sustenta en referir un modelo conceptual, explicativo con apoyo en impulsores, resultados de propósito y las obvias condiciones del entorno. Las bases fundamentales se circunscriben en la teoría conductual de la administración, la teoría del ajuste persona-organización, la teoría de las características del trabajo y la teoría del liderazgo de contingencia, Pudiendo de esta manera explicar cómo y en qué condiciones toda esta teorización encuentra el punto de unión frente a la gesta organizacional. Se concluye que permitirá contribuir al avance definitivo en el conocimiento y comprensión de las patologías organizacionales y su colateral afectación en la vida del capital humano como participes activos de la operación en los negocios. Pero también, le infringe un espaldarazo al papel fundamental de la organización en la sociedad y su responsabilidad empresarial.
Descargas
Citas
- Bretones, M. y Dueñas, G. (2015). Organizaciones saludables: estudio de un caso en Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo, pp.1-90. http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7555/profili-marcio.pdf
- Bates, C. (2016). Un estudio de metodología de la teoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard. Int J Adv Eng Technol Manage Appl Sci; 3(11):42–48. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1847979017743172
- Borras, X. (2016). El cambio cultural en las organizaciones. http://www.altavisibilitat.com/el-cambio-cultural-en-las-organizaciones/.
- Collantes, M. & Marcos, J. (2012). La salud mental de las y los trabajadores. Observatorio vasco de acoso moral. https://bit.ly/37AyIgG
- Cyert, RM y March, JG (1963). Una teoría del comportamiento de la empresa. Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall. https://bit.ly/3rKf9sW
- Checalla, J. (2013). Implementación de la cultura organizacional. http://www.monografias.com/trabajos95/implementacion-cultura-organizacional/implementacion-cultura-organizacional.shtml
- Demirdugen, U. (2010). Las raíces de la investigación en la persuasión (política): ethos, pathos, logos y los estudios yale de las comunicaciones persuasivas. Revista Internacional de Investigación Social, 3 (1), 189-201. https://bit.ly/3v5TD44
- Hackman, JR y Oldham, GR (1974). La encuesta de diagnóstico de puestos: Un instrumento para el diagnóstico de puestos de trabajo y la evaluación de proyectos de rediseño de puestos. Departamento de Ciencias Administrativas: Universidad de Yale. https://eric.ed.gov/?id=ED099580
- Hernández García de Velazco, J, Ravina Ripoll, R, Chumaceiro Hernández, A y Tobar Pesántez, L. (2021). Knowledge management and key factors for organizational success in the perspective of the 21st Century. Universidad del Zulia. https://bit.ly/46UdRx6
- Higgins, C. y Walker, R. (2012). Ethos, logos, pathos: Estrategias de persuasión en informes socio-ambientales. Foro de contabilidad, 36, 194-208. https://ideas.repec.org/a/eee/accfor/v36y2012i3p194-208.html
- March, J. (1991). Exploración y explotación en el aprendizaje organizacional. Ciencia de la Organización, 2: 71 - 87. https://pubsonline.informs.org/doi/abs/10.1287/orsc.2.1.71
- Morris, Jake, Marzana, M., Dandy, N., O'Brien, L. et al. (2012). "Teorías y modelos de comportamiento y cambio de comportamiento". https://bit.ly/3k4I5Yp
- Nishimura, AZFC; Moreira, A.; Sousa, MJ; Au-Yong-Oliveira, M. (2021). Debilidades en la motivación y en el establecimiento de un sistema meritocrático: un retrato de la administración pública portuguesa. Adm. Ciencia. 11, 87. https://doi.org/10.3390/admsci11030087
- Khandawalla, P. (1981). Estrategia para revertir organizaciones enfermas complejas. Vikalpa, 6, págs. 143-165. http://journals.sage.pub.com/doi/pdf/10.1177/025609091
- Karasek R, Brisson C, Kawakami N, Houtman I, Bongers P, Amick B (1998) The Job Content Questionnaire (JCQ): Un instrumento para evaluaciones comparativas internacionales de las características psicosociales del trabajo. J Occup Health Psychol 3, 322–55 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9805280/
- Kieżun W. (2012). Patología de la transformación. Varsovia: Poltext sp. z o. o. https://sciendo.com/es/article/10.1515/jec-2017-0002
- Kristof-Brown, AL, Zimmerman, RD y Johnson, EC (2005). Consecuencias del ajuste de los individuos en el trabajo: un metanálisis del ajuste persona-trabajo, persona-organización, persona-grupo y persona-supervisor. Psicología del personal, 58, págs. 281-342. http://nreilly.asp.radford.edu/kristof-brown et al.pdf
- Oxford Dictionaries (2018). “Behaviour Dictionaries.” Oxford University Press. https://www.jstor.org/stable/133526
- Paolella, L., Durand, R. (2016) Categoría que abarca, evaluación y desempeño: Teoría revisada y prueba en el mercado de derecho corporativo.
- Revista de la Academia de Gestión, 59: 330 - 351. https://journals.aom.org/doi/abs/10.5465/amj.2013.0651
- Pasieczny, J. (2017) Patologías organizativas bajo condiciones de baja económica. https://www.researchgate.net/publication/318184048_Organisational_Pathologies_Under_Conditions_of_Economic_Downswing
- Pedraza, A. , Obispo, S. , Vásquez, G. , Gómez, G. et al. (2015). Cultura organizacional desde la teoría de Edgar Schein: estudio fenomenológico, Clío América, 9 (17), pp-pp. 17 – 25 https://bit.ly/38gLW26
- Reyes, A. (2017). Organizaciones enfermas. XIV Coloquio Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Análisis Organizacional. Puebla, México. https://www.researchgate.net/publication/328091975_Organizaciones_Enfermas
- Salama, Wagid, Ahmed H. Abdou, Shaimaa AK Mohamed y Hossam S. Shehata. (2022). Impacto del estrés laboral y el agotamiento laboral en las intenciones de rotación de los empleados de hoteles. Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública 19: 9724. https://www.mdpi.com/1660-4601/19/15/9724
- Scott, J. (2003). Corrupción política comparada. Nueva Jersey: Prentice Hall Inc.
- Siyal, S. y Peng, X. (2018). ¿El liderazgo reduce la rotación? El efecto moderador de mediación del intercambio entre líderes y miembros y la adopción de perspectivas sobre los servidores públicos. J. Asuntos Públicos 18, e1830. doi: 10.1002/pa.1830 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pa.1830
- Stojanovic, ET; Vlahovic, M.; Nikolic, M.; Mítico, S.; Jovanovic, Z. Et al. (2020) La relación entre la cultura organizacional y las relaciones públicas en las organizaciones empresariales.J. Autobús. Economía Administrar, 21, 1628–1645. https://journals.vilniustech.lt/index.php/JBEM/article/view/13377
- Sotomayor, A. /2015) Administración de recursos humanos Su proceso organizacional. : Editorial universidad autónoma de Monterrey, México. https://bit.ly/3v9ukxY
- Taris R (2003) Ajuste persona-entorno. Un estudio longitudinal de la interacción entre las características de los empleados y las características del entorno laboral. https://bit.ly/3Ms53Vo
- Vera, C. Inciarte, V. Leal, M. (2016) Libro Gerentopatía, ISBN: 978-980-7723-04-6. Editorial INVER-E-GROUP C.A Maracaibo – Venezuela. https://bit.ly/3LKBuyk
- Valda, J. (2011). Cultura organizacional, Liderazgo y habilidades personales. https://jcvalda.wordpress.com/2011/02/26/
- Zbysław D. (2019) Libro “Combatir la Corrupción y Otras Patologías Organizacionales”. Fráncfort del Meno, Berna, Bruselas, Nueva York,
- Oxford, Varsovia, Viena, 2016. 268 págs. https://www.peterlang.com/document/1050224
- Zefeiti, SMBA, Mohamad, NA. (2015). Consideraciones metodológicas en el estudio del liderazgo transformacional y sus resultados. Gerente de autobús Int J Eng 7(1):1–11. https://bit.ly/3OzgRY4