Vol. 3 Núm. 1 (2012): HEXÁGONO PEDAGÓGICO
ARTICULOS DE REFLEXIÓN

Hacia un instructivo para la redacción de artículos de reflexión/ Towards an instructive writing articles for reflection.

Danis Eduardo Ruiz Toro
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Biografía

Publicado 2012-11-29

Palabras clave

  • Artículo de reflexión,
  • Actuación,
  • Subjetividad,
  • Superestructura,
  • Escritura./ KEYWORDS,
  • Keywords,
  • Reflection article,
  • Performance,
  • Subjectivity,
  • Superstructure,
  • Scripture.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Ruiz Toro, D. E. (2012). Hacia un instructivo para la redacción de artículos de reflexión/ Towards an instructive writing articles for reflection. Hexágono Pedagógico, 3(1), 3–19. https://doi.org/10.22519/2145888X.275

Resumen

El artículo de reflexión, en cuanto a producción científica se refiere, es producto de la actuación cognitiva de una persona, que toma como objeto de análisis un fenómeno de la realidad, la interpreta subjetivamente, apoya sus subjetividades en presupuestos epistemológicos de un campo del saber y realiza propuestas y conclusiones válidas. Basado en lo anterior, el presente texto muestra la necesidad de aplicar el concepto de actuación para entender el proceso de escritura, esboza una explicación acerca de la forma de organizar un artículo de reflexión e incluye ejemplos tomados de revistas indexadas.

ABSTRACT:

Article of reflection, as scientific production, is the product of a person's cognitive performance, which takes as its object of analysis a phenomenon of reality, subjectively interpreted, supports their subjectivities in epistemological assumptions of a field of knowledge and makes proposals and valid conclusions. Based on the above, this paper shows the need to apply the concept of action to understand the writing process, outlines an explanation of how to organize an article of reflection and includes examples from journals. 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Álvarez, M. (2010). Diseñar el currículo universitario: un proceso de suma complejidad.
  2. Signo y Pensamiento 29 (56) 68- 85. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  3. American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones. Miroslava Guerra Frías. (Trad.) et al. (3 ed. En español). México: El Manual Moderno.
  4. Chomsky, N. (1965). Aspects of Linguistic Theory, Cambridge: M.I.T.
  5. Bernstein, B. (2010). Lenguaje y socialización. En: Díaz, M. (2010). Clas, Codes and Control, Vol. I Theoretical Studies Towards a Sociology of Language. London: R.K.P
  6. Córdoba, S. (2009). Un buen artículo científico hace una revista prestigiosa. Ciencias Económicas 27 (1) 357-373. [On line] Disponible en
  7. http://www.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2010/05928.pdf