Vol. 1 Núm. 1 (2009): Revista Jurídica Eg@omnes
ARTICULO ORIGINAL /ARTICULO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Una defensa de la desobediencia civil en el estado democrático constitucional.

Vanesa Niño Villeros
Corporación Universitaria Rafael Núñez

Palabras clave

  • Desobediencia civil,
  • conciencia individual,
  • carácter público,
  • ordenamiento jurídico,
  • objetor de conciencia,
  • constitucionalidad
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Niño Villeros, V. (2009). Una defensa de la desobediencia civil en el estado democrático constitucional. Erg@omnes, 1(1), 237–252. https://doi.org/10.22519/22157379.244

Resumen

Siguiendo el pensamiento de la politóloga H. Arendt, muestro que un acto de desobediencia civil es intratable bajo argumentos de conciencia individual dados los rasgosque caracterizan a los disidentes; abordo los rasgos definitorios de la desobediencia civil con la intención de distinguirla de otras formas de violación del derecho.Siguiendo a R Dworkin resalto su tesis de poder dotar a la desobediencia civil de cobertura constitucional, pues desde esta perspectiva sería interesante hablar de una posible justificación de la desobediencia civil como un arma en la que los ciudadanos ejercen una crítica política pública, cuando desobedecen normas injustas en un estado carente de legitimidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.