Gestión de la política de atención al adulto mayor en el Distrito de Barranquilla y su articulación con la política nacional de envejecimiento humano y vejez 2014- 2024
Publicado 2021-12-22
Palabras clave
- Políticas públicas /Adulto mayor /Distrito de Barranquilla /Bienestar /Subsidios /Justicia social.
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El estudio permitió revisar la Gestión de la política de atención al adulto mayor en el distrito de Barranquilla y su articulación con la política nacional de envejecimiento humano y vejez 2014- 2024. Para el estudio se indagó sobre los programas y proyectos dirigidos al adulto mayor, el informe de seguimiento al plan de desarrollo y el informe de rendición de cuenta 2016-2019, de igual manera se identificaron los factores facilitadores y no facilitadores en la implementación de los programas dirigidos al adulto mayor. Desde el punto de vista metodológico la investigación cualitativa, de tipo descriptivo, se orientó por la técnica de revisión documental para abordar el estudio. La articulación se trabajó mediante una matriz de ponderación la cual permitió interpretar el grado de articulación entre lo propuesto en la política nacional y las acciones adelantadas en el marco de programas y proyectos desarrollados en el distrito de Barranquilla. La interpretación de los resultados indicó que la gestión de la política está medianamente articulada, lo anterior se manifiesta en ligera implementación y correspondencia, resaltando algunos avances. Se concluye que la Gestión de la política de atención al adulto mayor en el distrito de Barranquilla y su articulación con la política nacional de envejecimiento humano y vejez 2014- 2024, está mediana mente articulada y que el distrito de Barranquilla adelanta acciones, programas y proyectos que están enmarcados en la política nacional pero no tiene una política envejecimiento humano y vejez.
Descargas
Citas
- Alcaldía de Barranquilla (2021). Secretaria de gestión social. Consultado en: https://www.barranquilla.gov.co/gestionsocial.
- Contraloría Distrital de Barranquilla (2019) Seguimiento Plan de Desarrollo 2016-2019 Barranquilla Capital de Vida. Consultado en: http://www.contraloriabarranquilla.gov.co/control/seguimiento-plan-de-desarrollo-2016-2019-barranquilla
- Filardo Llamas, C. (2011). Trabajo Social para la Tercera Edad. En: Documentos de Trabajo Social, no. 49 (2011), pp. 204-219. Disponible en: file:///C:/Users/PC-2/Downloads/Dialnet-TrabajoSocialParaLaTerceraEdad-4111475.pdf
- Gobierno de Colombia. Ministerio de Salud. (2015). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez. Bogotá: Minsalud. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2Fsites%2Frid%2FLists%2FBibliotecaDigital%2FRIDE%2FDE%2FPS%2FPol%25C3%25ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf&clen=1379679
- Organización Mundial de la Salud OMS. (2002). Envejecimiento activo: un marco político. En: Geriatría y Gerontología. Revista Especializada, no. 37 (2002), pp. 74-105. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fccp.ucr.ac.cr%2Fbvp%2Fpdf%2Fvejez%2Foms_envejecimiento_activo.pdf&clen=473799&chunk=true
- Ruiz Olabuénaga, J. I. e Ispizua, M. A. (1989) La decodificación de la vida cotidiana: métodos de la investigación cualitativa, Universidad de Deusto, Bilbao. Consultado en: https://kupdf.net/download/ruiz-olabuenaga-la-descodificacion-de-la-vida-cotidiana_5988d9f8dc0d609d10300d18_pdf