Publicado 2021-03-30
Palabras clave
- Derechos fundamentales, usuarios, servicio público domiciliario, Electricaribe, Energía eléctrica
Cómo citar
Resumen
Colombia es un Estado Social de Derecho democrático participativo y pluralista, que propende por el bienestar general, teniendo dentro de sus fines servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes contenidos en la Constitución, y los servicios públicos al ser inherentes a la finalidad social del Estado, es su deber asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Pero en la región caribe colombiana se presentó una grave problemática por el abuso de la empresa Electricaribe S.A. E.S.P., frente a sus usuarios, ya que realizó procedimientos que van en contra de la constitución y de la ley. Se concluye con este artículo que, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia, Electricaribe vulneró a los usuarios de servicios públicos de energía eléctrica los derechos fundamentales a la vida, salud, seguridad, debido proceso, presunción de inocencia, entre otros. Este artículo servirá como base fundamental para realizar analogía con otras empresas que tomarán la prestación del servicio de energía en la costa Caribe colombiana, y así evitar que se repita la violación de derechos fundamentales a los usuarios.
Descargas
Citas
Caballero Palomino, S et al (2016) Obligatoriedad del recurso de reposición en servicios públicos domiciliarios Justicia Juris, 12(1), 65-77
Cruz Cadena, K. Y., Caballero Palomino, S. A., & Torres Bayona, D. F. (2018). Los derechos humanos y el desarrollo social integral en los Estados: una perspectiva frente a la paz, la economía y el gobierno?. Legem, 4(2), 65-75. https://doi.org/10.15648/legem.2.2018.2472
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 3da. Ed. Legis.
Convención Americana Sobre Derechos Humanos (22 de noviembre de 1969.). San José, Costa Rica.
Congreso de la Republica. (11 de julio de 1994) Régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Ley 142 de 1994. DO: 41.433
Corte Constitucional de Colombia (1994) Sentencia T-457. [MP. Dr. Jorge Arango Mejía]
Corte Constitucional de Colombia (2003) Sentencia C-150 [M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa]
Corte Constitucional de Colombia (2004) Sentencia T-270 [M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño]
Corte Constitucional de Colombia (2005) Sentencia T-720 [M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra Porto]
Corte Constitucional de Colombia (2001). Sentencia, C-558 [M.P. Dr. Jaime Araujo Rentería]
Corte Constitucional de Colombia (2006) Sentencia T-224 [M.P. Dra. Clara Inés Vargas Hernández]
Corte Constitucional de Colombia (2006) Sentencia T-558 [M.P. Dr. Humberto Antonio Sierra Porto]
Corte Constitucional de Colombia (2006) Sentencia T-854 [M.P. Dr. Alvaro Tafur Galvis]
Corte Constitucional de Colombia (2012) Sentencia T-793 [M.P. Dra. María Victoria Calle]
Electricaribe. (2010) Contrato De Condiciones Uniformes De Electricaribe S.A, E.S.P. Disponible en: http://www.electricaribe.com/co/grandes+clientes/distribucion+de+electricidad/1297110325930/contrato+de+condiciones+uniformes.html
Lascarro Castellar, C., Lascarro Castellar, D., & Caballero Palomino, S. (2019). Emancipación, hegemonía y autonomía relativa del derecho. Legem, 5(1), 1-22. https://doi.org/10.15648/legem.1.2019.2330
Ministerio de Minas (19 de junio de 1989) Régimen de suspensiones del servicio eléctrico y las sanciones pecuniarias. Decreto 1303. DO: 38.865.
Osorio Hernández, F. S., (2012) La doctrina del “fruto del árbol envenenado”. Edit. Posiciones. Pág. (28 – 30)
Rodríguez R. (2016) Derecho Administrativo General y colombiano. Editorial Temis, Decimoséptima Edición, Bogotá D.C.
Rodríguez Burgos, K., & Rivas Castillo, C. (2018). Propuesta de Instrumento para evaluar la producción científica de las universidades en Centroamérica. Legem, 4(2), 1-20. https://doi.org/10.15648/legem.2.2018.2216
Sampayo Otero O. D. & Rodríguez Merlano. M. I., (2010) Propuesta de creación del comité de la defensoría de los usuarios o consumidores de los servicios públicos domiciliarios como dependencia del ente territorial, en el municipio de soledad departamento del atlántico. Universidad Corporación Universitaria Rafael Núñez. Barranquilla. Obtenido de: http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/propuesta-creacion-del-comite-defensoria/propuesta-creacion-del-comite-defensoria.pdf
Vidal Perdomo. J., Diaz Perilla. V., & Rodriguez. G. A. (2005) Temas de Derecho Administrativo Contemporáneo. Universidad del Rosario, Bogotá D.C.