Vol. 12 Núm. 1 (2020): Revista Erg@omnes
Artículos

Una reflexión sociojuridica acerca de la bicicleta, como medio de transporte individual y seguro en Barranquilla durante la pandemia covid-19

Marcela León García
Universidad Simón Bolívar
José Usta Caicedo
Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales Educación y Salud CORSALUD
Valentina Zambrano Muñoz
Universidad Simón Bolívar

Publicado 2020-12-17

Palabras clave

  • Pandemia, virus, bicicleta, medio de transporte, infraestructura

Cómo citar

León García, M. ., Usta Caicedo, J. ., & Zambrano Muñoz, V. . (2020). Una reflexión sociojuridica acerca de la bicicleta, como medio de transporte individual y seguro en Barranquilla durante la pandemia covid-19. Erg@omnes, 12(1), 104–118. https://doi.org/10.22519/22157379.1685

Resumen

Este artículo es resultado de la problemática evidenciada por la coyuntura sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, la cual deja en evidencia la necesidad de contar con un medio de transporte que garantice la movilidad en la ciudad de Barranquilla y el distanciamiento preventivo obligatorio para reducir la curva de contagio del virus. De allí la necesidad de describir la dinámica de movilidad de la bicicleta como medio de transporte individual y seguro en la ciudad de Barranquilla frente a la pandemia del Covid-19. Objetivo general desarrollado en este trabajo.  Es una investigación cualitativa, un tipo de estudio descriptivo, donde se analizaron las ventajas y desventajas de la bicicleta como medio de transporte individual y seguro, dentro de los resultados principales se destacan los avances en infraestructura vial para la implementación de ciclo rutas. en la ciudad de Barranquilla y las estrategias planteadas por la Administración Distrital para la utilización eficiente y eficaz de las mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcaldía de Barranquilla. (11 de marzo de 2015) Por medio del cual se implementa la ciclo vía recreativo dominical en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. [Decreto 0198 de 2015].

Alcaldía de Barranquilla. (29 de noviembre 2013) Por medio del cual se adoptan medidas que regulan la circulación de bicicletas en vías del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. [Decreto 1007 de 2013].

Alfaro, K. E. (2020, 9 mayo). Transporte urbano sostenible: ¿qué podemos aprender de Copenhague? Ciudades Sostenibles. https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/transporte-urbano-sostenible-que-podemos-aprender-de-copenhague/

Barranquilla ya tiene Ciclovía. (2015, 4 mayo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GmZ8O8yTlTU

Barranquilla, E. R. (2015, 30 marzo). ECONOTICIAS REGIONALES BARRANQUILLA. Econoticias regionales Barranquilla https://www.econoticiasregionalesbarranquilla.com/2015/03/

Bayona, C. (2019, 3 enero). La nueva Barranquilla le abre paso a la bicicleta –. Alcaldía de Barranquilla. https://www.barranquilla.gov.co/transito/la-nueva-barranquilla-le-abre-paso-a-la-bicicleta

Bianchi Benguria, H. L. (2008). Uso y Movilidad de la Bicicleta en la Ciudad: Plan de Incentivo al Transporte No Motorizado (TNM) en Recoleta. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Bicihome. (2020, 4 marzo). La historia de la bicicleta. Bicihome. https://bicihome.com/la-historia-de-las-bicicleta/

Bueno, E. (2017, 26 julio). Dos décadas del auge de los ‘caballitos de acero’. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/historia-de-la-llegada-de-las-bicicletas-a-colombia-113394

Colombia, S. P. S. D. M. Y. (2020, 14 junio). Desplazamientos en bicicleta, una opción saludable para movilizarnos. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Desplazamientos-en-bicicleta-una-opcion-saludable-para-movilizarnos.aspx

Colombia, S. P. S. D. M. Y. (2020, 6 marzo). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. ministerio de salud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx

Congreso de Colombia. (06 de julio de 2002) Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. [Ley 769 de 2002]. DO: 44.932

Congreso de Colombia. (29 de julio 2016). Articulo 141 [Titulo XV]. Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949.
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991)

Instituto distrital de recreación y deporte. (s. f.). Historia ciclovía Bogotana | INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE. Alcaldía mayor de Bogotá. https://www.idrd.gov.co/historia-ciclovia-bogotana#:%7E:text=El%2015%20de%20diciembre%20de,actualmente%20se%20conoce%20como%20Ciclov%C3%ADa.&text=El%20decreto%20dio%20pleno%20funcionamiento,20%20de%20junio%20de%201976

La bicicleta, movilización segura y saludable en tiempos de COVID-19: 3 de junio, Día mundial de la bicicleta. (2020, 3 junio). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/noticias/3-6-2020-bicicleta-movilizacion-segura-saludable-tiempos-covid-19-3-junio-dia-mundial

Ministerio de Transporte. (02 de diciembre de 2004) Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción de bicicletas y triciclos, y se dictan otras disposiciones. [Resolución 3600 de 2004]. DO: 45.751.
Puentes, A. (2020, 3 junio). ¿Por qué la bicicleta es tan importante en medio de la pandemia? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/por-que-la-bicicleta-es-tan-importante-en-tiempos-de-coronavirus-y-cuarentena-501326

Revista Semana. (2020, 28 agosto). Barranquilla pone reglas para circulación de trabajadores. Semana.com ultimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-las-medidas-de-restriccion-para-circulacion-en-barranquilla/666221/

Rueda seguro. (2017, 28 abril). ¿Cómo va la bicicleta en el mundo? http://www.ruedaseguro.com.co/noticias/item/13-como-va-la-bicicleta-en-el-mundo

Suero P., D. (2010). Factibilidad del uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Bogotá. Revista Avances, 1(12), 55.

United Nations. (s. f.). Día Mundial de la Bicicleta | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/observances/bicycle-day

World Health Organization: WHO. (2020, 29 junio). Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19‎. organizacion mundial de la salud. https://www.paho.org/es/noticias/3-6-2020-bicicleta-movilizacion-segura-saludable-tiempos-covid-19-3-junio-dia-mundial