Vol. 11 Núm. 1 (2019): Vol. 11, Núm. 1 (2019): Revista Erg@omnes, 11 (1), Enero – Diciembre 2019
Artículos

Estudios del legado jurídico de occidente y su influencia en el derecho colombiano

Georgina De León Vargas
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Nathalya Michell Mogollón Salas
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Keisy María Wilches Facete
Corporación Universitaria Rafael Núñez

Publicado 2019-12-07

Palabras clave

  • Tradición jurídica, occidente, derecho, derecho canónico

Cómo citar

De León Vargas, G., Mogollón Salas, N. M., & Wilches Facete, K. M. (2019). Estudios del legado jurídico de occidente y su influencia en el derecho colombiano. Erg@omnes, 11(1), 29–48. https://doi.org/10.22519/22157379.1394

Resumen

El presente artículo deriva del proceso de investigación formativa del programa de derecho y pretende hacer un estudio del sistema jurídico occidental y su influencia en el Derecho Colombiano, mostrando un recorrido histórico de las importantes trasformaciones del Derecho que han impactado a nuestro sistema y que aún conservamos, La influencia de la tradición jurídica en Colombia, específicamente en el ámbito del derecho impactó desde sus inicios siendo el principal influenciado en la culturalización colombiana y el proceso de toma de decisiones respecto al desarrollo de su sociedad, haciéndonos partidarios de la llamada tradición jurídica.

Contextualizando se entiende por occidente toda una cultura caracterizada por tener los siguientes intereses: Basan su filosofía en la herencia de la antigüedad griega, su jurisprudencia se fundamentaba en el derecho del imperio romano, su teología se cimentaba en la tradición judeocristiana, su concepción artística se asentaba en el renacimiento europeo y su pensamiento sociológico en la ilustración francesa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Klyver, F. R. (2008). El Descubrimiento de los Derechos Humanos. Madrid

Möller, D. M. (julio de 2007). Obtenido de http://riubu.ubu.es/bitstream/10259.1/66/2/M%C3%B6ller.pdf

Ortiz Cansaya, A. (2008). Metodología de la investigación jurídica y de las ciencias sociales. Cajamarca.

Sampieri, R. H. (2010). Metodologia de la investigación . Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. De C.V.

Troncoso, J. A. (19 de mayo de 2016). Iusnaturalismo Y Iuspositivismo

Uriarte, J. M. (27 de septiembre de 2017). Caracteristicas.co. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/cultura-occidental