Odontología adhesiva para el cierre de diastemas como alternativa poco invasiva. Reporte de un caso
Publicado 2018-06-30
Palabras clave
- Resinas compuestas,
- diastema,
- rehabilitación oral,
- anomalías dentarias
Cómo citar
Resumen
El tratamiento para el cierre de diastemas está enfocado a otorgar estética y salud periodontal. La utilización de resinas compuestas constituye una opción estética y funcional para los casos en los que se requiere de mínima intervención sobre el tejido dental sano. A consulta se presenta paciente de 24 años de edad, al realizar el examen intraoral se observa el incisivo central superior derecho con una coloración parduzca y un desnivel notorio del punto cenit del borde gingival entre los incisivos centrales superiores y un diastema marcado entre dichos dientes con bordes incisales irregulares. El plan de tratamiento que se le propuso fue restauración del sector anterosuperior utilizando resina compuesta de fotocurado. El propósito de este caso es describir los pasos que se llevaron a cabo para realizar la restauración utilizando resinas compuestas y blanqueamiento. El paciente respondió bien a los métodos utilizados obteniéndose así resultados satisfactorios.
Palabras claves: Resinas Compuestas, diastema, rehabilitación bucal, anomalías dentarias (Decs Bireme)
Descargas
Citas
2. Chaple AM, Baganet Y, Montenegro Y, Álvarez J, Clavera T. Cierre de diastemas con resinas compuestas hibridas. Rev Cubana Estomatol vol.53 no.1 Ciudad de La Habana ene.-mar. 2016.
3. Álvarez, T, McQuattie, I, Scannone, AC. Factores Etiológicos del Diastema de la línea media superior: Revisión de la literatura. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría, Año 2013.En: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2013/art-36/
4. González Arocha B, Silva K, Ledesma Cañellas B. Cierre de diastema central superior. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario. Rev. Finaly vol.5 no. 4 Cienfuegos oct.-dic 2015.
5. Yileng Tay Chu Jon, L, Mena Serrano, AP, Gomes, JC, Habib Jorge, J. Cierre de diastema con restauraciones directas: reporte de caso. Rev Estomatol Herediana. 2010; 20(4):203-207.
6. Schmidt C.J., Tatum S.A. Cosmetic dentistry. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2006;14:254-9. DOI: 10.1097/01.moo.0000233596.68928.39
7. Mondelli, J. Estética e cosmética en clínica integrada restauradora. São Paulo, Quintessence, 2003.
8. Oesterle LJ, Shellhart WC. Maxillary midline diastemas: a look at the causes. J Am Dent Assoc. 1999; 130(1):85-94.