Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Químico, Doctorante en Ciencias (Mención: Gerencia). Docente Investigador de la Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
Edna Gómez[1], Martha Rojas[2], María Angarita[3], Jackeline Pérez[4], Margarita Romero[5], Carlos Severiche[6]
[1]Doctorado en Ciencias de la Educación, Magister en Enfermería, Especialista en Enfermería Familiar, Especialista en Evaluación Educativa, Enfermera. Docente Investigadora de la Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia. Campus de Zaragocilla, Facultad de Enfermería, Grupo de Investigación Cuidado a la Salud de los Colectivos. egomezb@unicartagena.edu.co
[2]Especialista en Salud Ocupacional, Enfermera. Coordinadora de la Especialización en Gestión del Riesgo Laboral de la Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
[3]Especialista en Salud Ocupacional. Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
[4]Especialista en Salud Ocupacional. Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
[5]Especialista en Salud Ocupacional. Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
[6]Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Químico, Doctorante en Ciencias (Mención: Gerencia). Docente Investigador de la Universidad de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
3013758952
cseveriches@gmail.com
Cartagena de Índias – Colombia
http://190.216.132.131:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001348907
DATOS PERSONALES
NOMBRES Carlos Alberto
APELLIDOS Severiche Sierra
FECHA DE NACIMIENTO Junio 23 de 1986
LUGAR DE NACIMIENTO Sincelejo - Sucre
CEDULA DE CIUDADANÍA 1.102.799.105 de Sincelejo
LIBRETA MILITAR 0381960
ESTADO CIVIL Soltero
CERTIFICADO JUDICIAL 21073037
LICENCIA DE CONDUCCIÓN 70001-4047382 I
No. MATRICULA PROFESIONAL PQ - 2912 del Consejo Profesional de
Química de Colombia
PASAPORTE AM 367611
ESTUDIOS REALIZADOS
SUPERIORES
- Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente - Universidad de Manizales / 2013
- Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental - Universidad de Cartagena / 2011
- Químico - Universidad de Cartagena / 2008
DIPLOMADOS
- Diplomado en Educación Virtual (100 Horas) – Politécnico de Colombia / 2014
- Diplomado en Finanzas (100 Horas) – Politécnico de Colombia / 2014
- Diplomado en Alta Gerencia (100 Horas) – Politécnico de Colombia / 2014
- Diplomado en Salud Ocupacional (100 Horas) – Politécnico de Colombia / 2014
- Diplomado en Habilidades Docentes (120 Horas) - Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011
- Diplomado en Docencia Universitaria en Ambientes Virtuales de Aprendizaje y Educación a Distancia (144 Horas) - Universidad de Cartagena / 2011
- Diplomado en Análisis Instrumental y Validación de Métodos Analíticos (120 Horas) - Universidad de Cartagena / 2008
CURSOS & SEMINARIOS
- Validación, Aseguramiento y Control de la Calidad (8 Horas) – MOL LABS 2013
- Estimación de Incertidumbre en Medidas Químicas (8 Horas) – MOL LABS 2013
- Muestras y Muestreo (8 Horas) – MOL LABS 2013
- Pedagogía Humana (40 Horas) - SENA 2012
- Diseño de Programas de Formación con Base en Competencias (40 Horas) - SENA 2012
- Sistema de Gestión Ambiental SGA Norma NTC ISO 14001 04 (40 Horas) - SENA 2010
- Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes (40 Horas) - SENA 2010
- ISO 9001:2008: Auditorías Internas de Calidad (40 Horas) - SENA 2010
- Sistemas de Gestión de Calidad - Seguridad y Salud Ocupacional (40 Horas) - SENA 2010
- Gestión y Educación Ambiental (48 Horas) - SENA 2010
- Mentalidad de Líder (20 Horas) - SENA 2010
- Administración de Recursos Humanos (40 Horas) - SENA 2010
- Protección Radiológica (40 Horas) - SENA 2010
- Inducción a Procesos Pedagógicos (40 Horas) - SENA 2009
- Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo del Pensamiento (40 Horas) - SENA 2009
- NTIC - Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Formación (40 Horas) - SENA 2009
OTRAS COMPETENCIAS
PROGRAMAS DE SISTEMA QUE MANEJA
- Microsoft Office (Power Point, Word, Excel)
- Statgraphic
- Lab Director
- Moodle
- Infostat
- Kalibo
- Blackboard
PUBLICACIONES
- (Artículo Científico) ¨Tóxicos en el Ambiente y la Seguridad Alimentaria¨. En: Colombia. Revista Cap & Cua. ISSN: 2145-5643. Ed: Corporación Universitaria del Meta, V.6, No.11, p. 16 – 23, 2014. http://www.capycua.com.co/images/articulos/edi11/edi11art3.pdf
- (Artículo Científico) ¨Precisión y Exactitud para las Determinaciones de la Demanda Bioquímica de Oxígeno en Aguas por Luminiscencia¨. En: Colombia. Revista Ingenium. ISSN: 1692-0899. Ed: Universidad Santiago de Cali, V.8, No.19, p. 55 – 59, 2014. http://revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/386
- (Artículo Científico) ¨Comparación Analítica de los Métodos Ultravioleta Selectivo y Test Spectroquant 1.14773.0001 en la Determinación del Ión Nitrato en Aguas Tratadas¨. En: Colombia. Revista Científica. ISSN: 0124-2253. Ed: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, V.18, No.1, p. 153 – 158, 2014. http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/5070
- (Artículo Científico) ¨Biogás a Partir de Residuos Orgánicos y su Apuesta Como Combustibles de Segunda Generación¨. En: Colombia. Revista Ingenium. ISSN: 0124-7492. Ed: Universidad de San Buenaventura Bogotá, V.14, No.28, p. 6 – 15, 2013. http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/ingenium/issue/current
- (Artículo Científico) ¨Precisión y Exactitud de un Método Gravimétrico para la Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Aguas¨. En: Colombia. Revista Espíritu Ingenieril. ISSN: 1900-4045. Ed: Universidad Libre Seccional Pereira, V.2, No.2, p. 21 – 27, 2013. http://unilibrepereira.edu.co/publicaciones/index.php/espiritu/issue/archive
- (Artículo Científico) ¨Evaluación Analítica para la Determinación de Hidrocarburos Totales en Aguas por Espectroscopia Infrarroja¨. En: Bolivia. Revista Boliviana de Química. ISSN: 2078-3949. Ed: Universidad Mayor de San Andrés, V.30, No.2, p. 146 – 152, 2013. http://www.bolivianchemistryjournal.org/QUIMICA%202013B%20PDF/7_Water-Hydrocarbons-IR-Analyses.pdf
- (Artículo Científico) ¨Identificación de Bacterias Resistentes a Di-Bromo-Mercurio Aisladas de Sedimentos en Playas de Cartagena de Indias, Caribe Colombiano¨. En: Colombia. Revista Avances Investigación en Ingeniería. ISSN: 1794-4953. Ed: Universidad Libre Bogotá, V.10, No.2, p. 73 – 79, 2013. www.revistaavances.co/
- (Artículo Científico) ¨ Precisión y Exactitud de las Determinaciones de Nitrógeno Total Kjeldhal en Aguas¨. En: Colombia. Revista Ingenium. ISSN: 1692-0899. Ed: Universidad Santiago de Cali, V.7, No.18, p. 25 – 29, 2013. sdqdcs /index.php/Ingenium/article/view/349
- (Artículo Científico) ¨ Evaluación Analítica para la Determinación de Aluminio, Bario y Cromo en Aguas, por Espectroscopia de Absorción Atómica con Llama Oxido Nitroso-Acetileno¨. En: Colombia. Revista Ingenium. ISSN: 1692-0899. Ed: Universidad Santiago de Cali, V.7, No.18, p. 19 – 24, 2013. http://revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/348
10. (Artículo Científico) ¨Evaluación de la Precisión y Exactitud de un Método Gravimétrico para la Determinación de Grasas y Aceites en Aguas¨. En: México. Revista Química Hoy. ISSN: 2007-1183. Ed: Universidad Autónoma de Nuevo León, V.3, No.2, p. 18 – 21, 2013. http://eprints.uanl.mx/3796/
11. (Artículo Científico) ¨Evaluación de Impactos Ambientales en un Laboratorio de Calidad de Aguas¨. En: Colombia. Revista Producción + Limpia. ISSN: 1909-0455. Ed: Corporación Universitaria Lasallista, V.8, No.2, p. 30 – 36, 2013. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1909-04552013000200004&script=sci_arttext
12. (Artículo Científico) ¨ Evaluación Analítica para la Determinación de Fosforo Total en Aguas por el Método del Ácido Ascórbico¨. En: Colombia. Revista Ingenium. ISSN: 1692-0899. Ed: Universidad Santiago de Cali, V.7, No.17, p. 37 – 41, 2013. http://revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/316
13. (Artículo Científico) ¨Las Prácticas de Laboratorio en Las Ciencias Ambientales¨. En: Colombia. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte. ISSN: 0124-5821. Ed: Universidad Católica Del Norte, V.40, No.3, p. 191 – 203, 2013. http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/456
14. (Artículo Científico) ¨Verificación Analítica para las Determinaciones de Cromo Hexavalente en Aguas por Espectrofotometría¨. En: Colombia. Revista Ingenierías USBMed. ISSN: 2027-5846. Ed: Universidad de San Buenaventura Medellín, V.4, No.1, p. 22 – 26, 2013. http://web.usbmed.edu.co/usbmed/fing/v4n1/v4n1a2.pdf
15. (Artículo Científico) ¨Efecto De Las Lluvias Sobre La Calidad Del Agua En La Ciénaga Grande De Santa Marta, Colombia¨. En: Colombia. Revista Avances Investigación En Ingeniería. ISSN: 1794- 4953. Ed: Universidad Libre Bogotá, V.10, No.1, p. 58 – 67, 2013. www.revistaavances.co/
16. (Artículo Científico) ¨Evaluación Analítica para la Determinación de Trihalometanos Totales en Aguas Tratadas por Método Cromatográfico¨. En: España. Revista MoleQla. ISSN: 2173-0903. Ed: Universidad Pablo de Olivade, V.10, No.3, p. 62 – 67, 2013. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4270426
17. (Artículo Científico) ¨El Agua y la Generación de Energía en Entornos de Sostenibilidad¨. En: Colombia. Revista Cap & Cua. ISSN: 2145-5643. Ed: Corporación Universitaria del Meta, V.5, No.9, p. 1 – 6, 2013. http://www.capycua.com.co/index.php/component/content/article/9-ediciones/18-edi9
18. (Artículo Científico) ¨Evaluación Analítica para la Determinación de Sulfatos en Aguas por Método Turbidimétrico Modificado¨. En: Colombia. Revista Ingenierías USBMed. ISSN: 2027-5846. Ed: Universidad de San Buenaventura Medellín, V.3, No.2, p. 6 – 11, 2012. http://web.usbmed.edu.co/usbmed/fing/v3n2/v3n2a1.pdf
19. (Artículo Científico) ¨Determinación de Fosfatos en Aguas por Método Colorimétrico. Validación del Método¨. En: México. Revista Química Hoy. ISSN: 2007-1183. Ed: Universidad Autónoma de Nuevo León, V.2, No.3, p. 28 – 32, 2012. http://eprints.uanl.mx/3628/
20. (Libro). ¨Manual De Métodos Analíticos Para La Determinación De Parámetros Fisicoquímicos Básicos En Aguas¨ En: España 2013. Ed: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para Eumed.Net. ISBN: 978-84-15774-90-7 v. 1 págs. 101. http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1326/1326.pdf
21. (Libro). ¨Biología y Microbiología Ambiental¨ En: España 2013. Ed: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para Eumed.Net. ISBN: 978-84-15774-93-8 v. 1 págs. 89. http://www.eumed.net/libros-gratis/ciencia/2013/22/index.htm
22. (Capítulo de Libro). ¨Generalidades de la Región del Pacifico Sudeste¨ (pp. 11-19). En: Espinosa L.F (Ed.). Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente Marino en los Países del Pacífico Sudeste. Caso Colombia. INVEMAR, CPPS. Santa Marta. 147 p. 2010. http://www.invemar.org.co/.pdf
23. (Capítulo de Libro) ¨Capacidad Institucional¨ (pp. 118-123). En: Espinosa L.F (Ed.). Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente Marino en los Países del Pacífico Sudeste. Caso Colombia. INVEMAR, CPPS. Santa Marta. 147 p. 2010. http://www.invemar.org.co/.pdf
24. (Resumen en Memoria de Congreso). ¨Estado Actual de la Química Analítica Como Aporte de Solución a la Problemática Ambiental¨ XXIX Congreso Latinoamericano de Química – CLAQ, Cartagena-Colombia. 2010.
25. (Resumen en Memoria de Congreso). ¨ Estudio del Índice de Calidad del Agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Magdalena, Colombia, en el Periodo 2006-2009¨ XIV Seminario Nacional de Ciencias y Tecnología del Mar - SENALMAR. Cali - Colombia. 2010.
EVENTOS
- (Coordinador) Simposio Regional Ambiental ¨Macroproyectos del Distrito de Cartagena de Indias¨ 2011 (Coordinador del Evento) Universidad Tecnológica De Bolívar
- (Asistente) Foro Ola Invernal Una Visión Interinstitucional para la Toma de Decisiones Ambientales del Riesgo a la Oportunidad¨ Pontificia Universidad Javeriana, 2011
- (Asesor Científico) Feria Científica Petroquímica-Plástica 2011 Universidad Tecnológica de Bolívar
- (Poster) XXIX Congreso Latinoamericano de Química – CLAQ, Cartagena-2010
- (Poster) XIV Seminario Nacional de Ciencias y Tecnología del Mar-SENALMAR 2010
- (Asistente) Taller de Resultados Finales del Proyecto - Uso de Microorganismos Nativos del Caribe Colombiano Para Biorremediacion de Zonas Costeras Contaminadas con Plaguicidas – INVEMAR, 2010
- (Jurado) II Foro De Manejo de Residuos Eléctricos y Electrónicos con Énfasis en Computadores Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco 2009
- (Asistente) Conferencia <Huella Ecológica> Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco 2009
- (Presentador) I Foro Sobre Residuos Eléctricos Y Electrónicos con Énfasis en Computadores Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco 2008
- (Asistente) Taller Curso SNNCM y NTC ISO/IEC 17025:2005 VOLUMED-ACUACAR 2008
- (Ponente) IV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Red COLSi-Nodo Bolívar 2007
- (Ponente) III Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Red COLSI-Nodo Bolívar 2006
- (Asistente) I Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación Universidad de Cartagena 2006
PROYECTOS
- Efecto de las Lluvias Sobre la Calidad del Agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano - INVEMAR – Universidad de Cartagena/ 2011
- Reducción de la Escorrentía de Plaguicidas al Mar Caribe - REPCAR II - Colombia, Costa Rica y Nicaragua - INVEMAR/ 2010
- Red de Vigilancia de la Calidad Ambiental Marina de Colombia – REDCAM - INVEMAR/ 2010
TRABAJOS TÉCNICOS
- Informe Técnico sobre el Diagnóstico y Evaluación Ambiental de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARD) Instalación Portuaria - ARGOS SAS Planta Cartagena / 2014
- Informe Nacional Sobre el Estado Actual de la Contaminación Marina en el Litoral Pacífico Colombiano - INVEMAR/ 2010
- Calidad de Aguas, Sedimentos y Comunidades Hidrobiológicas en el Golfo del Morrosquillo, Caribe Colombiano - INVEMAR/ 2010
- Monitoreo de las Condiciones Ambientales y los Cambios Estructurales y Funcionales de las Comunidades Vegetales y de los Recursos Pesqueros Durante la Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta- INVEMAR- Informe Técnico - 2010/ 2010
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Grupo de Investigaciones en Sistemas Ambientales y de Materiales GISAM de la Universidad Tecnológica de Bolívar. 2011/10 - Actual
- Grupo de Investigación en Calidad de Aguas Marinas y Costeras CAM – Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia. 2010/1 – 2010/12
- Grupo de Investigaciones en Ingeniería Química GIPIQ de la Universidad de Cartagena. 2009/6 – 2010/12
DOCENCIA UNIVERSITARIA
Y ACADEMIA
CÁTEDRAS
- Potabilización del Agua, Facultad de Ingenierías, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2014-Actual
- Desarrollo Sostenible, Facultad de Ingenierías, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2014-Actual
- Seminario de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingenierías, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2014-Actual
- Calidad del Agua, Facultad de Ingenierías, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2014-Actual
- Química General, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2014-Actual
- Seminario de Investigación IV, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2014-Actual
- Seminario de Investigación III, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2014-Actual
- Mediciones Ambientales, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2013-Actual
- Muestreo Ambiental Para Factores Químicos, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2013-Actual
- Química Aplicada, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2013-Actual
- Química General, Facultad de Enfermería, Universidad de Cartagena / 2013-Actual
- Tratamiento de Aguas, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2013-2013
- Tratamiento de Residuos Sólidos, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2013-2013
- Practica de Análisis Fisicoquímicos, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2012-2013
- Servicios de Plantas Industriales, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2012-2013
- Practica Laboral Técnico, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2012-2013
- Curso de Actualización en Fundamentos Químicos, Para el Sector Petroquímico – Plástico, (Facilitador del Curso) Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011
- Transformaciones Químicas, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011-2013
- Ciencias Experimentales, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011-2013
- Toma de Muestras y Materias Primas, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011-2013
- Formulación y Nuevos Productos, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011-2013
- Operación y Mantenimiento de Equipos, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2011-2013
- Ambiente y Desarrollo, Programa de Administración, Fundación Universitaria Tecnológico COMFENALCO / 2009
JURADO EN COMITÉS DE EVALUACIÓN
- (Tesis de Grado) ¨Definición de un procedimiento practico basado en conducción eléctrica para la estimación de la concentración de poliacrilamida en procesos de sedimentación primaria químicamente asistida. Caso de estudio PTAR El Salitre¨. Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad Tecnológica de Bolívar / 2012.
- (Tesis de Grado) ¨Factores de riesgos físicos de los vendedores de pescado minoristas del Mercado de Bazurto, Cartagena de Indias¨. Programa de Salud Ocupacional, Universidad de Cartagena/ 2014.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Investigador Junior (IJ), Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, Convocatoria 640 de 2013.
- Par evaluador de la Revista Química Hoy de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), 2014.
- Par evaluador de la Revista Ingenium de la Universidad Santiago de Cali (Colombia), 2014.
- Par evaluador de la Revista Scientae et Technica de la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), 2013.
- Miembro del Comité de Evaluación de Trabajos de Grado Programa de Salud Ocupacional, Universidad de Cartagena, Noviembre 2013 – Actual.
- Beca Joven Investigador e Innovador, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, Convocatoria 566 de 2012.
- Representante Docente al Comité Curricular del Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012-2014.
- Reconocimiento Especial por Obtener el Mas Alto Promedio y Primer Puesto, en el Proceso de Evaluación Docente, I Periodo Académico de 2012, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar.
- Reconocimiento Especial por Obtener el Mas Alto Promedio y Primer Puesto, en el Proceso de Evaluación Docente, II Periodo Académico de 2011, Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar.
- Reconocimiento Especial por su Alto Sentido de Pertenencia, Identidad y Colaboración con los Procesos Académicos en la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011.
ACREDITACIONES, CERTIFICACIONES Y AUDITORIAS
- Auditado por conocimiento técnico e idoneidad frente a los requisitos establecidos en la resolución para la Acreditación de Laboratorios de Pruebas y Ensayos, obteniendo así la reacreditación del Laboratorio de Calidad de Aguas de la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P.- Certificación otorgada por Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM / 2011, 2013.
- Participación sobresaliente y certificación en las Evaluaciones de Intercalibración de Métodos Analíticos en el área Química desarrolladlos en Aguas de Cartagena S.A E.S.P., acreditados y certificados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM /2010-2013.
- Participación sobresaliente y certificación en las Evaluaciones de Intercalibración de Métodos Analíticos del Programa de Interlaboratorio de Control de Calidad para Agua Potable – PICCAP; Aguas de Cartagena S.A E.S.P. –Instituto Nacional de Salud. /2010-2013.
ESTUDIOS DE CONSULTORIA
- Diagnóstico y Situación Actual de la PTARD Instalación Portuaria Argos Planta Cartagena – ARGOS / Abril 2014.
EXPERIENCIA LABORAL
EMPRESA Universidad de Cartagena
CARGO Docente de Cátedra
TIEMPO Julio 2013 – Actual
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Universidad Tecnológica de Bolívar
CARGO Docente de Cátedra
TIEMPO Febrero 2011 – Actual
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Aguas de Cartagena SA ESP ACUACAR
CARGO Especialista Grado Superior
DEPARTAMENTO Laboratorio de Calidad de Aguas
TIEMPO Noviembre 2010 – Octubre 2013
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
CARGO Investigador de Calidad Ambiental Marina
TIEMPO Noviembre 2009 – Octubre 2010
CIUDAD Santa Marta, Magdalena
EMPRESA Colegio Naval Militar Fernández Bustamante
CARGO Docente de Ciencias Naturales
TIEMPO Febrero 2009 – Octubre 2009
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Fundación Universitaria Tecnológico C Comfenalco
CARGO Docente de Cátedra
TIEMPO Febrero 2009 – Junio 2009
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Aguas de Cartagena SA ESP
CARGO Profesional en Práctica y Tesis de Pregrado
DEPARTAMENTO Laboratorio de Calidad de Aguas
TIEMPO Febrero 2008 – Enero 2009
CIUDAD Cartagena, Bolívar
EMPRESA Ecosistemas Ambientales del Caribe LTDA
CARGO Inspector Ambiental
DEPARTAMENTO Laboratorio de Calidad de Aguas
TIEMPO Enero 2007 – Noviembre 2007
CIUDAD Cartagena, Bolívar
REFERENCIAS PERSONALES
Docente de Tiempo Completo Facultad de Ciencias Básicas
Universidad Tecnológica de Bolívar
Tel: 6535200 Ext 146
Jefe de Laboratorio de Calidad de Aguas
Aguas de Cartagena SA ESP
Tel: 6622727 Ext 681
Director de Docencia
Universidad Tecnológica de Bolívar
Tel: 6535200 Ext 385
REFERENCIAS FAMILIARES
- Ivonne Sierra Martínez (Madre)
Administradora en Salud
Administrativa de la Clínica Santa María S.A
Cel: 3008944469
- Ana Sierra Martínez (Tía)
Licenciada en Educación Preescolar
Docente de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Gallera
Cel: 3017459368
- Iván Sierra Martínez (Tío)
Médico Veterinario Zootecnista
Gerente del Instituto Colombiano Agropecuario ICA en el Departamento de Sucre
Cel: 3006149216
Nota: Doy fe que toda la información contenida en esta hoja de vida es cierta y corresponde fielmente a la realidad. Para verificar su veracidad, autorizo a quien pueda interesar indagar y hacer las investigaciones pertinentes que hubiere lugar e igualmente solicitar las certificaciones, documentos, etc., que se requieren para comprobar toda la experiencia laboral y académica del suscrito.
Carlos Alberto Severiche Sierra
CC: 1.102.799.105 de Sincelejo