El crecimiento socioeconómico de las familias de Tibacuy y Pasca detrás de las manos invisibles de sus mujeres rurales
Publicado 2025-06-01
Palabras clave
- Mujer rural,
- Desarrollo económico y social,
- Agricultura,
- Economía rural,
- Igualdad de género
- Mujer y desarrollo,
- Seguridad alimentaria ...Más
Cómo citar
Resumen
El artículo tiene como objetivo comprender y destacar la situación actual de la mujer rural y el papel que desempeñan en el crecimiento socioeconómico de la región sus familias y comunidades. El área de estudio seleccionada fueron los municipios de Tibacuy y Pasca, ubicados en la Provincia del Sumapaz con mayor porcentaje de extensión en el área rural, actividad económica agropecuaria, despensas alimentarias de la región. Enfoque mixto. Tipo de investigación descriptiva. Muestra intencionada a mujeres con actividad económica vinculada al sector agropecuario, edades entre 18 y 70 años, con voluntad, interés y disponibilidad para participar en el proyecto, obteniendo 113 encuestas. Como resultados se evidenció en mayores porcentajes que la escolaridad presente es secundaria, estado civil casadas y unión libre, con 1 o 4 hijos, 64 % madres cabeza de familia, pocas con servicios públicos básicos completos. Son independientes y empresarias, combinan sus actividades con el cuidado de sus hogares e hijos. Ellas cumplen un rol ejemplar en la sociedad, pero se enfrentan a diferentes limitaciones, demostrando una notable resiliencia. Las intervenciones dirigidas a mejorar el acceso a recursos financieros, capacitación y formalización de negocios podrían potenciar significativamente sus emprendimientos y autonomía económica.
Descargas
Citas
- Alcaldía municipal de Pasca. (2018). nuestro-municipio. http://www.pasca-cundinamarca.gov.co/municipio/nuestro-municipio
- Alcaldía municipal de Tibacuy. (S.f). http://www.tibacuy-cundinamarca.gov.co/
- Biblioteca Virtual de Salud de Colombia. [BVS Colombia]. (2019). etario. https://www.bvscolombia.org/pypaps/portfolio/etario/
- Cámara de Comercio de Bogotá [CCB]. (2021). https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstreams/6e1bf452-6480-4e12-a591-3cb75fbd000b/download
- Castillo, A., Ordóñez, D., Erazo, L., & Cabrera, J. (2020). Emprendimiento rural, una aproximación desde el empoderamiento femenino. Revista empresarial, 14(1), 39-51. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v14i1.178
- Castillo, E., & Ramírez, Y. (2023). Las mujeres rurales y su productividad agrícola. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/24471
- CEIICH-UNAM. (2021). hogares rurales. México: inter disciplina . SOBRA?
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2024). proyecciones-de-poblacion. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
- Díaz, L., & Morales, M. (2012). Análisis estadístico de datos multivariados. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. SOBRA?
- Escobar Cazal, E. A., Velásquez Ardila, M. C.., & Guerrero Abril, M. P. (2022). Caracterización socioeconómica de la mujer rural arbelaence, provincia del Sumapaz. Pensamiento Udecino, 6(1). 1-15. https://doi.org/10.36436/23824905.437
- FAO, IFAD, UN Women and WFP. (2023). Sustainable Livelihoods for Rural Women’s Economic Empowerment: Experiences and Ways Forward from the Joint Programme on Rural Women’s Economic Empowerment.
- Garzón Olaya, B., Barbosa Pérez, E. M., & Gómez Rodríguez, D. T. (2022). Política pública en la pandemia desde la economía solidaria: circuitos cortos de comercialización-c.c.c. en Colombia (2020-2021). Apuntes de Economía y Sociedad, 3(1), 25-36. https://doi.org/10.5377/aes.v3i1.14287
- Gaviria, V. (2023). https://www.departamentoscolombianos.com/
- Gélves, R., Martínez, C., & Molina, L. (2023). Análisis de la situación socioeconómica de las mujeres rurales en Colombia 2022-2023. Documentos de Trabajo, (73/2023), 1-62. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2023/09/DDT73.pdf
- Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
- Lagarde, M. (1990). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. Ciudad de Mexico: UNAM. SOBRA?
- López, L., López, M., Medina, G., Manrique, G., Castro, C., Jerez, F., & Bernal, J. (2021). La asociatividad rural: una apuesta desde la agricultura familiar cacaotera en el occidente de Boyacá. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC.
- Medina, J., Ortega, M., & Martínez, G. (2021). ¿Seguridad alimentaria, soberanía alimentaria o derecho a la alimentación? Estado de la cuestión. Bogotá: Cuadernos De Desarrollo Rural. vol. 18, 1-19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr17.sasa
- ONU Mujeres. (2023, octubre 15). Día Internacional de las Mujeres Rurales 15 de octubre, La inestimable contribución de la mujer rural al desarrollo. https://www.un.org/es/observances/rural-women-day
- ONU Mujeres. (2023, octubre 13). En Colombia, las mujeres rurales son ‘Raíces, mujeres sembradoras del cambio’. https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/10/en-colombia-las-mujeres-rurales-son-raices-mujeres-sembradoras-del-cambio
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2019). Definición de la desigualdad. https://sdgs.undp.org/2019-inequality/es/defining-inequality.html
- pozo estupiñan, c., sorhegui ortega, r., marquez sanchez, f., & vergara romero, a. (2021). Pensamiento Económico: Sostenibilidad y Economía Agraria. SOBRA?
- Rincón Zapata, C., Restrepo Ruiz, A. L., Alzate Cárdenas, M. d., Zabala Salaza, H. E., & Arboleda Álvare, O. L. (2022). Desigualdades Rurales en Colombia: Aportaciones para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Revista Lasallista de Investigación. SOBRA?
- Rural Health Information Hub [RHIhub]. (2021, 31 de Marzo). Exploring the Intersection of Rural Housing Quality and Health: Healthcare Providers and Housing Experts Provide Insight. https://www.ruralhealthinfo.org/rural-monitor/housing-quality-and-health
- Villanueva, A. (2020). Las mujeres rurales: desde las raíces invisibles hasta las ramas en flor. Teruel: Universitat Jaume I. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/192381/TFM_2020_Villanueva%20Nebot_Alina.pdf?sequence=4
- Villareal, N., & Carmen, M. (2020). Programa formativo para organizaciones de mujeres sobre mujer rural. Madrid. SOBRA?
- Weeks et al., W. B. (2023). Rural-urban disparities in health outcomes, clinical care, health behaviors, and social determinants of health and an action-oriented, dynamic tool for visualizing them. PLOS GLOBAL PUBLIC HEALTH, 3(10), 1-16. https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0002420
- Zabala, M., Lobo, K., & Vargas, A. (2023). Los tres roles de la mujer rural en el desarrollo de los territorios; productivo, reproductivo y comunitario. Clío América, 17(33), 137-145. https://dx.doi.org/ 10.21676/23897848.5208