La evaluación externa: una mirada en las estaciones de servicio de combustibles líquidos de la ciudad de Ocaña, Colombia
Publicado 2024-06-30
Palabras clave
- factores externos,
- diagnóstico estratégico,
- combustibles líquidos,
- pensamiento estratégico
Cómo citar
Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar algunos de los resultados obtenidos en el proyecto titulado “Propuesta estratégica para las estaciones de servicio de la ciudad de Ocaña, como ventaja competitiva para el sector de distribuidores minoristas de combustibles líquidos, legalmente constituidos”, se orienta en las fuerzas clave externas del entorno general y la influencia que estos aspectos tienen en el desarrollo de la actividad comercial de las estaciones de servicio de Ocaña. La metodología utilizada, se basó en un estudio cualitativo por medio de la aplicación de entrevistas individuales y la observación participante, esto permitió la recolección de información, análisis y presentación de resultados, en los cuales se evidenció la realidad de la evaluación externa, de lo cual se derivó un diagnóstico del entorno donde se desempeñan las estaciones de servicio que hacen parte del sector económico objeto de estudio.
Descargas
Citas
- Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson.
- Congreso de Colombia. (23 de Junio de 1995). Ley 191. Ley 191. Santa Fé de Bogotá, Colombia.
- Corvello, V., Troice, C., & Schiuma, G. (2024). How start-ups translate learning from innovation failure into strategies for growth. Technovation, 134, 1-14. doi:10.1016/j.technovation.2024.103051
- David, F. R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación.
- Diačiková , A., & Kubičková, M. (2021). Application of multicriteria analysis of the macroenvironment for foreign market selection. Conference Proceedings from International Scientific Conference, (págs. 42-49).
- Fred, D. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. México: PearsonPrentice Hall.
- Gini, K., & Agala, H. (2023). The Impact of Macro-Environmental Factors on Business Performance. Internacional Journal of Research and Innovation in social science, 1837-1843.
- Hit, M. A. (2008). Administración Estratégica Competitividady Globalización Conceptos y Casos. méxico: Cengaje Learning.
- Kráľová, K., Sochuľáková, J., & Dagmar , P. (2021). Macro-Environment Factors Determining SME Development in the Slovak Republic. 7th International Scientific Conference, (págs. 1-8).
- Mendoza, G. J. (2015). Decisiones Estratégicas Macroadministración. Barranquilla: Universidad del Norte.
- Mijangos, K. (2023). Autoethgraphy of the Qualitative Interview. Rev. Tzhoecoen, 17-32.
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (24 de Noviembre de 1995). Decreto 2036. Decreto 2036. Santa Fé de Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 42.122,.
- Ministerio de Minas y Energía. (17 de Abril de 2017). Resolución 31211. Resolución 31211. Bogotá, Distrito Capital, Colombia.
- Plyaskina, A. (2020). The concept of the essence «enterprise development» taking into account the impact of the external environment. Вестник Херсонского национального технического университета, 87-92.
- Porter, M. (2008). Estrategia Competitiva Técnicas para el análisis de la Empresa y sus Competidores. México: Grupo Editorial Patria.
- Putu, N. (2021). Internal and external environment as a performance predictor for middle. Academy of Strategic Management Journal, 1-9.
- Rogala, P., kafel, P., & Lapina, I. (2022). External audits and official controls – what’s the difference in their usefulness and credibility? Central European Management, 32, 284-300. doi:10.1108/CEMJ-04-2022-0055
- Rutledge, P., & Hogg, J. (2020). In-Depth Interviews. En The International Encyclopedia of Media Psychology (págs. 1-7).
- Samnani, A. (2014). Macro- Environmental Factors Effecting Fast Food Industry. Food Science and Quality Management, 37-40.
- Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc GrawHill.
- Semana, R. (09 de Julio de 2012). Revista Semana. Recuperado el 28 de septiembre de 2018, de Venezuela: más allá de la tragedia de Amuay: https://www.semana.com/mundo/articulo/venezuela-mas-alla-tragedia-amuay/264333-3
- Serna, G. H. (2003). Gerencia Estratégica. Bogotá: 3R Editores.
- Taylor, S. B. (1992). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Paidós.
- Trishkina, N. (2023). The external factors influence on the development of marketing and logistics support for goods movement. SCIENTIFIC JOURNAL HE-SS, 47-58.
- Troice, C., Corvello , V., & Ghobadian, A. (2022). How can SMEs successfully navigate VUCA environment: the role of agility in the digital transformation era. Technological Forecasting and Social Change, 3-24. doi:10.1016/j.techfore.2021.121227