El impacto de la pandemia de Covid-19 en el turismo de Bogotá: desafíos y oportunidades para una recuperación sostenible
Publicado 2023-06-30
Palabras clave
- turismo,
- Bogotá,
- Covid-19,
- recuperación sostenible,
- transformación digital
- inversión turística,
- resiliencia ...Más
Cómo citar
Resumen
La pandemia de COVID-19 ha transformado radicalmente el panorama del turismo a nivel mundial, y Bogotá no ha sido una excepción. Este artículo examina el impacto de la pandemia en el sector turístico de la ciudad entre 2020 y 2023, analizando tanto los desafíos como las oportunidades que surgieron durante este período. A través de un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo, se explora la relación entre la inversión en proyectos turísticos y la llegada de visitantes, así como las estrategias de recuperación implementadas. Los resultados revelan una relación positiva, aunque moderada, entre la inversión y el número de visitantes, subrayando la importancia de factores como la sostenibilidad, la transformación digital y la adaptabilidad del sector. El estudio concluye que, si bien Bogotá ha demostrado resiliencia, la recuperación sostenible del turismo requiere un enfoque integral que aborde los desafíos persistentes y capitalice las oportunidades emergentes.
Descargas
Citas
- Amaya Cocunubo, I. F., Guzmán Ramos, H. F., & Salazar Torres, L. (2018). Turismo sostenible desde la responsabilidad social empresarial: caso de estudio en el grupo hotelero Londoño (GHL) de Colombia. TURPADE, 8, 1-11.
- Andrade, D. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista de la Escuela de Administración de Negocios, (80), 59-72.
- Báez, R. (2023). ¿Cómo usar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los huéspedes en los hoteles?
- Cancino Gómez, Y. A., Castro Alfaro, A. F., & Palacios Rozo, J. J. (2021). Posicionamiento para pequeños negocios. Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS – CICI. https://centrodeinvestigacionescic.com.co/biblioteca/index.php/cici/catalog/book/8
- Cardona, J. (2021). Turismo comunitario: una oportunidad para el desarrollo local.
- Carrillo, F. (2022). El metaverso y el futuro de la industria de viajes. PhocusWire.
- Castro Alfaro, A., Barbosa Guerrero, L. M., & Amaya Cocunubo, I. F. (2020). ¿Son los momentos de crisis, una oportunidad para las marcas? Enfoque Disciplinario, 5(2), 20-24.
- Dwyer, L., Edwards, D., Mistilis, N., Roman, C., & Scott, N. (2020). Destination resilience: An integrated approach to crisis management and recovery. Tourism Management, 79, 104096.
- Galán Pachón, C. F. (2023). Informe de Rendición de Cuentas II semestre 2023 P.A. Fontur. Alcaldía Mayor de Bogotá.
- Gössling, S., Scott, D., & Hall, C. M. (2020). Pandemics, tourism and global change: A rapid assessment of COVID-19. Journal of Sustainable Tourism, 29(1), 1-20.
- Gutiérrez, H. (2021). Turismo gastronómico en Bogotá: una experiencia para los sentidos.
- Guzmán Ramos, H. F., Castro Alfaro, A., & Palacios Rozo, J. J. (2020). Relación de la cadena de valor del sector agrícola, sus beneficios financieros-medioambientales y el turismo sostenible. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 2(36), 65-74.
- Higgins-Desbiolles, F. (2020). Socialising tourism for social and ecological justice after COVID-19. Tourism Geographies, 22(3), 608-627.
- Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (2023). Informe ¿Cómo le fue al turismo en Bogotá 2023?.
- Cámara de Comercio de Bogotá(2023) .Informe de Coyuntura Económica Local de Bogotá - CLFTB 2023_31032024.
- Lee, C. K., Song, H. J., Bendle, L. J., Kim, M. J., & Han, H. (2020). The impact of the COVID-19 pandemic on the tourism industry: A cross-country analysis. Sustainability, 12(20), 8673.
- Martínez-Sala, A. M., Hilario-Caballero, A., & Sigala, M. (2019). The role of social media in the tourism industry: A systematic literature review. Journal of Hospitality and Tourism Technology, 10(3), 339-360.
- Neiva, E. P., Rajapaksa, R., & Alves, H. (2021). The impact of COVID-19 on tourism: A bibliometric analysis. Tourism Recreation Research, 46(3), 375-394.
- Organización Mundial del Turismo (OMT). (2019). Panorama OMT del turismo internacional.
- Organización Mundial del Turismo (OMT). (2020). COVID-19 and rural tourism.
- Panosso Netto, A., & Lohmann, G. (2020). The economic impacts of COVID-19 in the tourism industry—A review. Tourism Economics, 26(5), 727-738.
- Pulido, J. (2022). Turismo cultural en Bogotá: un recorrido por la historia y el arte.
- Rivera, M. (2023). La importancia de la bioseguridad en el turismo pospandemia.
- Rodríguez, A. (2022). El turismo de naturaleza en Bogotá: una alternativa sostenible.
- Sigala, M. (2020). Tourism and COVID-19: Impacts and implications for advancing and resetting industry and research. Journal of Business Research, 117, 312-321.
- UNWTO. (2020). COVID-19 and Transforming Tourism.
- Valls, J. F. (2020). Gestión de crisis y comunicación en turismo: el caso del COVID-19. Cuadernos de Turismo, (46), 713-730.
- Wang, Y. S., & Krakover, S. (2020). The impact of COVID-19 on international tourism and the vulnerability of tourism-dependent economies. Tourism Recreation Research, 45(3), 337-352.