Vol. 12 Núm. S1 (2021): Revista Aglala
Artículos Cientificos

Creación de valor en la gestión financiera de las empresas del sector construcción, de edificaciones de viviendas en Cúcuta para los años 2015-2020

Luis Brhayan Torres Caballero
Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta
William Rodrigo Avendaño Castro
Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta

Publicado 2022-11-22

Palabras clave

  • Creación de valor,
  • gestión financiera,
  • construcción,
  • indicadores financieros

Cómo citar

Torres Caballero, L. B., & Avendaño Castro, W. R. (2022). Creación de valor en la gestión financiera de las empresas del sector construcción, de edificaciones de viviendas en Cúcuta para los años 2015-2020. Aglala, 12(S1), 292–306. Recuperado a partir de https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2206

Resumen

El siguiente artículo de investigación tuvo como finalidad determinar la creación de valor en la gestión financiera de las empresas del sector construcción, de Cúcuta para los años 2015-2020, metodológicamente se apoyó bajo un método cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, con  un diseño documental y de campo, en el cual se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de información, tomando como población las 1614 empresas según la información de la plataforma de información empresarial de Colombia Compite 360 relacionada con el sector construcción, para la selección de la muestra se aplicó un muestreo probabilístico obteniendo como muestra 287 empresa a las cuales se les aplicó el instrumento. Dentro de los resultados se muestran que la empresa podría tener exceso de liquidez lo cual no es recomendable de acuerdo a la teoría financiera.  Dado que la efectividad mide la capacidad de la empresa para producir utilidades considerando el monto, naturaleza y los derechos de propiedad de los recursos utilizados se puede concluir que a partir del año 2017 la eficiencia operativa mejoró dado que la rentabilidad ROE y la ROA presentaron una tendencia positiva. Esta investigación se distingue de los demás estudios en que, hasta el momento de acuerdo a la investigación realizada, no se ha profundizado sobre la creación de valor de este tipo de empresas en Cúcuta, Norte de Santander. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: introducción a la metodología científica. Editorial Episteme, 6ta edición.
  2. Arrunategui, J. (2017). El problema de liquidez y la rentabilidad con un enfoque social en la gestión de la sociedad de beneficencia pública del Callao. [Trabajo de Grado de la Universidad de Baja California]. Repositorio institucional. https://bit.ly/3wADgMwBernal
  3. Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación (3a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Person Educación de Colombia Ltda.
  4. Buitrago, L. (2021). Indicadores financieros clave para asegurar la estabilidad financiera de tu empresa. https://bit.ly/3Lq37vL
  5. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (2011). La caída de la construcción. Disponible en: https://www.cmic.org/la-caida-de-la-construccion/
  6. Faga, H. (2006). Cómo profundizar en el análisis de sus costos para tomar mejores decisiones empresariales. Ediciones Gránica S.A. Argentina. Recuperado de https://books.google.com.pe/books?isbn=9506414718
  7. Hernández R., Fernández C., y Baptista L. (2014). Metodología de la Investigación. (5ta. ed.). México: Mc Graw-Hill.
  8. Lezcano L. (2018). Importancia Económica del Sector Construcción. Artículo publicado en Diario la Estrella de Panama, Disponible en http://laestrella.com.pa/economia/importancia-economica-sector-construccion/24063813
  9. López, J. y Garza, M. (2021). La creación de valor a través de la planeación estratégica en microempresas emprendedoras. Revista Contaduría y Administración, 65 (3) https://bit.ly/38EwJZ8
  10. Rizzo A. (2007). El capital de trabajo neto y el valor en las empresas. Disponible en: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094972/conclu.pdf
  11. Rubio, P. (2007). Análisis de la Liquidez y Solvencia. Disponible en: https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/255/9.htm#:~:text=El%20grado%20en%20que%20una,los%20vencimientos%20a%20corto%20plazo.
  12. Sánchez, J. (2017). Creación de Valor. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/creacion-de-valor.html
  13. Solis M., Méndez S., Hernández A., Novela R., Martínez E. y Amaya G. (2017). La importancia de la liquidez, rentabilidad, inversión y toma de decisiones en la gestión financiera empresarial para la obtención de recursos en la industria de la pesca de pelágicos menores en ensenada, B.C. Disponible en: http://www.aeca1.org/xviiicongresoaeca/cd/161c.pdf
  14. Tamayo y Tamayo. M. (2012). El Proceso de Investigación Científica. México. Limusa.
  15. Westreicher, G. (2020). Gestión. Disponible en https://bit.ly/3sKS8a2
  16. Zambrano, H. (2018). Sector Construcción reporto la caída del PIB más grande en 10 años. Artículo publicado en Fedecamaras Radio. Disponible en http://fedecamarasradio.com/sector-construccion/