Vol. 12 Núm. S1 (2021): Revista Aglala
Artículos Cientificos

Efecto financiero de la cuarentena por Covid 19 en las pymes sector calzado de la ciudad de Cúcuta

Jailene Yasmin Castilla Rubio
Universidad Francisco de Paula Santander
Michel Alejandra Boada Silva
Universidad Francisco de Paula Santander
Marling Carolina Cordero Diaz
Universidad Francisco de Paula Santander

Publicado 2021-11-22 — Actualizado el 2021-11-22

Versiones

Palabras clave

  • Covid-19,
  • efectos financieros,
  • pymes sector calzado

Cómo citar

Castilla Rubio, J. Y., Boada Silva, M. A., & Cordero Diaz, M. C. (2021). Efecto financiero de la cuarentena por Covid 19 en las pymes sector calzado de la ciudad de Cúcuta. Aglala, 12(S1), 105–116. Recuperado a partir de https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2097

Resumen

El presente artículo tuvo como propósito determinar los efectos financieros causados por el covid-19 en las pymes del sector calzado con el fin de identificar la situación financiera en los últimos tres años y asimismo diagnosticar los cambios que tuvieron que afrontar los empresarios. Posteriormente, se estableció la población del sector calzado de la ciudad de Cúcuta con 789 empresarios si bien es cierto la muestra estuvo conformada por 30 empresas del sector siendo estas el 3,8% de la población, de acuerdo con la metodología se aplicó un estudio de análisis cuantitativo ya que se realizó una recolección porcentual y análisis de datos para diagnosticar los efectos financieros de las pymes del sector calzado implementando una encuesta la cual se basaba en 15 ítems  y dividida en dos dimensiones, la primera dimensión acerca de la empresa y la segunda la dimensión financiera ,como resultado de la investigación cabe resaltar que en la primera dimensión   la antigüedad de las empresas encuestadas  es más de 5 años lo que corresponde al 46,7% , de la misma manera es  uno de los sectores que más genera empleo también  se observó que 70% de la empresas no están afiliadas a ninguna agremiación constituida en norte de Santander, además en la segunda dimensión los resultados obtenidos el 33% de los empresarios opto  por el acceso a las ventas por internet, también dejaron de realizar aportes al sistema de seguridad con un 50% asimismo se dio a conocer que no recibieron ayudas tanto gubernamentales como del gremio . Para concluir el sector calzado ha sido uno de los sectores más golpeados durante la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Adhanom. (11 de marzo de 2020). https://www.who.int. Obtenido de https://www.who.int: https://www.who.int/es/news-room/detail/29-06-2020-covidtimeline
  2. Andriani, Biasca y Rodriguez. (2003). Un nuevo sistema de gestion para lograr pymes de clase mundial. Grupo editorial Norma.
  3. Aranda. (2010). https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/cuentas-cobrar-liquidez.html. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/cuentas-cobrar-liquidez.html: https://www.eumed.net
  4. Aybar, Casino y López. (2003). Estrategia y estructura de capital en la pyme: una aproximacion empirica. Estudios de economía aplicada, 27-52.
  5. Banco Interamericano de Desarrollo - BID. (2005). https://publications.iadb.org. Obtenido de https://publications.iadb.org: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Desencadenar-el-cr%C3%A9dito-C%C3%B3mo-ampliar-y-estabilizar-la-banca.pdf
  6. Barrera-Gomez, Garnica y Manrique. (3 de julio de 2020). https://revistas.uis.edu.co/. Obtenido de https://revistas.uis.edu.co/: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/11100/10929
  7. Cámara de Comercio de Cúcuta - CCC. (2020). Impacto economico a raíz del COVID-19. Cúcuta: CCC.
  8. Castañeda. (2014). Los sistemas de información contable un herramienta para la gestion integral de las pymes. Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administracion de Empresas, 31-40.
  9. CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). El desafio social en tiempos del COVID-19. Santiago, Chile: Informe Especial COVID-19.
  10. DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadistica . (2020). Boletin tecnico. Producto interno bruto. Bogota: DANE.
  11. DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2020). boletin tecnico cuentas departamentales . Bogota: DANE.
  12. DANE. (2020). Estudio Impacto. Cúcuta: DANE.
  13. DANE. (2021). Indice de Precios al Consumidor. Cúcuta: DANE.
  14. David Nieto. (28 de Marzo de 2021). https://www.unbosque.edu.co/. Obtenido de https://www.unbosque.edu.co/: https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/como-afecta-la-crisis-del-covid-19-la-economia-colombiana
  15. Diez y López. (2001). Direción financiera: planificación, gestión y control. Financial Times Prentice Hall .
  16. FMI - Fondo Monetario Internacional. (25 de Enero de 2020). https://www.bbc.com/. Obtenido de https://www.bbc.com/: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55802814
  17. FOME - Fondo de Mitigación de Emergencias. (2021). Estos son los efectos económicos que deja el primer año de pandemia en Colombia. La Republica, 10.
  18. IDS - Instituto Departamental de Salud. (2021). que esta pasando con nuestro tejido empresarial? Cúcuta: DATACUCUTA.
  19. Lawrence y Chad. (2012). Principios de administracion financiera. Pearson Educacion de Mexico.
  20. López. (2004). http://www.scielo.org.bo/. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762004000100012
  21. OMS - Organización Mundial de la Salud. (24 de Febrero de 2010). https://www.who.int. Obtenido de https://www.who.int: https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/
  22. Organización Mundial de la Salud - OMS. (11 de MARZO de 2020). https://www.paho.org. Obtenido de https://www.paho.org: https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia#:~:text=Ginebra%2C%2011%20de%20marzo%20de,puede%20caracterizarse%20como%20una%20pandemia.
  23. Ricardo Romero. (2016). https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-concepto-venta.htm. Obtenido de https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-concepto-venta.htm: https://www.promonegocios.net
  24. Ruas, O. O. (Noviembre de 2015). researchgate.net. . Obtenido de researchgate.net. : https://www.researchgate.net/publication/283486298_Metodologia_de_la_investigacion_Poblacion_y_muestra
  25. Shuttleworth. (2008). Diseño de Investigación Descriptiva. Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/diseno-de-investigacion-descriptiva.
  26. Velásquez. (2000). http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/soriano_a_j/capitulo2.pdf. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/soriano_a_j/capitulo2.pdf: http://catarina.udlap.mx
  27. Vera-Colina, Melgarejo y Mora. (2014). Acceso a la financiación en pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros. Revista Innovar, 149-160.