Vol. 9 Núm. 1 (2018): REVISTA AGLALA
Artículos Cientificos

La gestión y dirección del talento humano desde el análisis sobre clima organizacional y sus dimensiones. Un estudio de caso

Diego Cardona Arbelaez
Universidad Libre
Johany Lamadrid Villarrreal
Universidad Libre
Clara Brito Carrillo
Universidad de la Guajira

Publicado 2018-12-10

Palabras clave

  • Clima organizacional,
  • talento humano,
  • motivación

Cómo citar

Cardona Arbelaez, D., Lamadrid Villarrreal, J., & Brito Carrillo, C. (2018). La gestión y dirección del talento humano desde el análisis sobre clima organizacional y sus dimensiones. Un estudio de caso. Aglala, 9(1), 154–176. https://doi.org/10.22519/22157360.1185

Resumen

La presente investigación de tipo descriptiva-analítica que se desarrolla en una empresa ubicada en la ciudad de Cartagena, aborda la necesidad de realizar un estudio de medición del clima organizacional que permita analizar las dimensiones como el liderazgo, relaciones interpersonales, motivación, cooperación, control, toma de decisiones, y  las principales debilidades que se presentan en la organización en lo que respecta a el clima organizacional, tomando a consideración que este componente representa uno elemento primordiales que posibilitan la adecuada gestión del talento humano en las organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfaro, A. C., Royett, J. H., & Marrugo, E. A. B. (2016). Caracterización de las dimensiones de la responsabilidad social corporativa en la empresa hotelera almirante Cartagena. Saber, ciencia y libertad, 11(2), 121-132.

Batanero Brausin, J. A., & Sánchez A. C. (2008). Propuesta de mejora al clima organizacional de Danaranjo S.A con base en su valoración a través del instrumento IMCOC. Bogotá: Universidad de la Salle.

Carbal, A., Bustillo, M., & Rosales, C. (2016). Responsabilidad Social y Estrategia organizacional en grandes empresas industriales de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Ciencia, Saber y Libertad Vol. 11 No, 1, 105-114.

Cardona, D. (2010). Medir el clima organizacional: Preocupación legítima y necesaria por parte del management. Saber, ciencia y libertad, 5(2), 141-150.

Cardona, D., Rada, A. M., & Palma, H. G. H. (2017). Creación de empresa como pilar para el desarrollo social e integral de la región caribe: Apuntes críticos. Saber, ciencia y libertad, 12(1), 15.

Cardona, A. DA (2009). Una Aproximación sobre lo que es Responsabilidad Social Empresarial. Saber Ciencia y Libertad. Revista del Centro de Investigaciones de la Universidad Libre Cartagena. ISSN 1794-7154, 4(2), 161-167.

Cardona, D. A., & Cobos, J. S. H. (2010). Desarrollo organizacional. Saber, Ciencia y Libertad, 5(1), 83-94.

Carmona Arias, M. V., & Jaramillo Correa, E. M. (2010). Estudio del clima organizacional en la ESE Hospital San Jorge de Pereira. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.

Correa, J. (Pereira). Estudio del clima organizacional en la ESE Hospital San Jorge de Pereira. 2010: Universidad Tecnológica de Pereira.

Del Rio Cortina, J. (2012). Desarrollo de actividades de emprendimiento con innovación y responsabilidad social en los hoteles de la ciudad de Cartagena de Indias. Saber, ciencia y libertad, 7(2), 113-124.

Fierro-Ulloa, Isidro. (2015). El modelo de responsabilidad social empresarial como estrategia en el sector inmobiliario en el Ecuador. Saber Ciencia y Libertad, 10(1), 101-114.

Hernández García, V., & Rojas, M. F. (2011). Propuesta de creación de un instrumento de medición de clima organizacional para una industria farmacéutica. Cali: Universidad ICESI (Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda).

Méndez, Carlos (2006). Clima Organizacional IMCOC en las empresas colombianas. Bogota: Rosaritas.

Pérez Páez, N. M. (2013). Caso aplicativo clima organizacional a la dirección nacional de derecho de autor bajo el método de medición IMCOC. Bogotá: Universidad de la Salle.

Pérez Perales, M. (2014). Selección de personal por competencias en las empresas de servicios. Aglala, 5(1), 107-125. doi:10.22519/22157360.703

Ríos, M. E. N. (2015). Las fundaciones y su concepción y gestión de la responsabilidad social. Saber, ciencia y libertad, 10(1), 87-100.

Serrato Martínez, M. C. (2011). Estrategias para mejorar el clima organizacional en la empresa Grupo Latino de publicidad Colombia Ltda. Bogotá: Universidad de la Salle.